Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte.
Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral en turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad
Jaime Sabines
Cómplice de camino, muchas relaciones suelen ser de montañas rusas con subidas hasta el cielo y bajadas al infierno; no logran pasar las primeras 5 etapas (ver el ciclo evolutivo de las relaciones 1ª parte), ya que una vez pasados los efectos opiáceos del enamoramiento y confrontado el principio de realidad, muchas personas vuelan en busca de otro enamoramiento o hacen pequeños ajustes para regresar de nuevo a lo mismo.
Confundir el amor con el enamoramiento es algo muy común, y hay quienes, al no sentir la intensidad del enamoramiento piensan que la relación ha muerto. Comenzamos el recorrido de las etapas 5 a la 10, con una etapa reflexiva donde se nos invita a evaluar con distancia crítica lo acontecido y tomar una decisión: continuar o dejar atrás.
Acompáñame a seguir la evolución de la historia de Eros y Psique en sus siguientes etapas, y a descubrir juntos cómo evoluciona una relación, pasada la embriaguez del enamoramiento. Vamos a comprender los pasos a seguir para formar una relación sana y funcional, desde la consciencia.
Seis de Copas
Después de una verdadera montaña de emociones que se desatan en las primeras etapas de una relación, y habiendo llegado al punto de quiebre donde lo oculto ha salido a la luz y se ha roto el encantamiento inicial, es momento de reflexionar sobre lo acontecido.
Aquí vemos a Psique en la misma roca donde iba a ser sacrificada y donde se llevó a cabo su casamiento a ciegas con Eros. El castillo se ha desvanecido y ahora se encuentra sentada, con su ramo de novia y viendo dentro de una copa que le regresa su propio reflejo.
Siempre después una hecatombe viene un momento de paz, donde nos es necesario recapitular sobre lo acontecido. Es momento de preguntarnos: ¿Ha valido la pena lo vivido? ¿Se ha acabado aquí la historia? ¿En qué somos corresponsables del resultado? ¿Vale la pena esforzarse para hacer que la relación sea funcional?
Siete de Copas
En el siete de Copas vemos a Psique, quien después de convencerse a sí misma de que vale la pena trabajar su parte de la historia para lograr la unión con Eros, pide consejo nada más y nada menos que a la diosa del amor.
La hasta entonces suegra de Psique (Afrodita) es garantía, y le dice que la relación con su hijo Eros es factible, siempre y cuando ella esté dispuesta a hacer 7 trabajos.
Esta etapa representa el momento en que salimos de la víctima, dejamos de responsabilizar al “otro” del fracaso de nuestra relación y pedimos ayuda para sanar la forma poco sana como generalmente nos vinculamos con los demás.
Los trabajos que asumimos, ye sea en un proceso terapéutico o, al auto-observarnos y responsabilizarnos por nuestra historia, parecen tan inalcanzables como las 7 copas que se suspenden en el aire señaladas por Afrodita. Cada una de ellas al ser trabajadas por Psique le ayudarán a aterrizar las falsas expectativas que tenía sobre la dinámica de la relación.
Ocho de Copas
En el ocho de Copas vemos uno de los momentos más difíciles en la evolución de una relación, el momento donde tenemos que soltar por completo el control de hacia dónde la relación evolucionará. Este paso requiere de una tremenda humildad para dejar ir todos los planes que hicimos sobre lo que íbamos a obtener en la relación.
Psique acepta el último trabajo que le pide Afrodita, el descender al inframundo y pedirle a Perséfone un frasco de rubor para ella.
Descender al inframundo es un acto que implica un profundo desapego. En este caso, Psique deja atrás las 8 copas que a lo largo del proceso ha construido. Sabe que puede morir en este intento, y que, si logra salir con vida, las cosas nunca volverán a ser iguales. Paradójicamente, cuando soltamos por completo, abrimos espacio para algo realmente nuevo.
Muchas personas en su intento de regresar para “salvar” una relación, lo hacen inconscientemente buscando restablecer un orden que ya ha probado que no funciona y, lamentablemente, es un regreso hacia la misma relación disfuncional.
Nueve de Copas
El haber hecho todo nuestro trabajo, soltado el control por completo y pasar por el proceso de morir para renacer tiene sus frutos. En las relaciones, cuando ambas partes hacen el recorrido de las etapas 6, 7 y 8, llegan a esta novena etapa: el reencuentro en consciencia entre Eros y Psique.
Podemos decir que éste, es el verdadero matrimonio entre Eros y Psique. Esta vez se encuentran de frente, mirándose el uno al otro, ambos tocando tierra y parados a la misma altura como iguales. La unión es atestiguada y bendecida nada más y nada menos que por Afrodita, quien levanta la copa en honor de esta unión.
No es garantía que en la relación ambas partes de la díada evolucionen al mismo tiempo, y se reencuentren en este punto, y, sin embargo, siempre vale la pena hacer lo que a cada uno le corresponde, para aumentar la probabilidad de que así suceda.
Diez de Copas
El mito culmina cuando los dioses, reconociendo el trabajo realizado por Psique, deciden elevarla al estatus de una deidad. Se representan aquí, aquellos momentos en que, en la relación, sentimos que trascendemos nuestra unión hasta alcanzar una dimensión espiritual; algo que va más allá de la búsqueda de satisfacción de necesidades o de compartir la sexualidad. Es el punto donde encontramos un “para qué” estar juntos, que deja huella en el mundo más allá de nuestro paso por él.
Se dice que Eros y Pisque ahora viven en su palacio y que desde el inconsciente mueven las energías de amor que nos unen con quienes podemos evolucionar: resolver temas no resueltos, cerrar ciclos, sanar nuestra historia, trascender barreras egoístas, etc.
Si bien todos anhelamos llegar a la etapa 10, es algo que en el proceso de una relación se atisba a momentos y se disipa con rapidez. Pues 10 es igual a 1 + 0 y esto nos lleva de nuevo a la primera etapa. Ningún equilibrio es para siempre, y los acontecimientos a nuestro alrededor nos van a llevar a volver a pasar por las diferentes etapas en distintos momentos de la vida.
Te invito, cómplice de camino, a reflexionar si te encuentras en alguna de estas 5 etapas en tus relaciones significativas, y a que te cuestiones cómo es que estás eligiendo fluir con ellas.
Un abrazo, como siempre, desde el fondo del estanque de Narciso.
Héctor Cerbón
Si quieres aprender más sobre cómo lograr relaciones sanas y funcionales da click en:
Para ver más videos como éste, entra a nuestra sección de videos en el siguiente enlace: